Antonio Ayales sobre su hermano Farid: “Quiero que sea recordado como todo un caballero” | NCR Noticias

Fallece exministro de Trabajo Farid Ayales.


El pasado domingo 23 de marzo, Costa Rica lamentó el fallecimiento de Farid Ayales Esna, ministro de Trabajo en el periodo 1994-1998, quien perdió la vida a los 77 años.

Su hermano Antonio Ayales, quien fue durante casi 30 años director ejecutivo de la Asamblea Legislativa, se encargó de compartir un emotivo recuerdo de quien fue un pilar de la política costarricense.

En entrevista exclusiva con Noticias Trivisión, Antonio describió a su hermano como «un extraordinario ser humano», destacando su rigor, carácter fuerte y, sobre todo, su caballerosidad.

«Siempre con una gran sonrisa de amabilidad y caballerosidad que lo distinguió toda su vida», expresó Antonio con voz entrecortada, refiriéndose a los valores que definieron a Farid a lo largo de su vida.

Antonio, quien compartió no solo la vida familiar sino también muchos momentos en la arena política, mencionó que su hermano siempre fue un hombre preocupado por su familia, siempre «dando la cara ante los problemas». Según su testimonio, esa actitud valiente y directa ante las adversidades es algo que todos los que conocieron a Farid recordarán.

El hermano del exministro agregó que, a pesar de los múltiples desafíos que enfrentó Farid, como su lucha contra la leucemia y otros problemas de salud, lo que finalmente provocó un paro cardiorrespiratorio, su espíritu permaneció intacto hasta su último día.

«Él siempre estuvo pensando en su familia, en cómo ayudar a los demás, siempre preocupado por los problemas del país. Una persona muy culta, con una gran capacidad de oratoria», señaló.

Antonio también rememoró el inicio de la carrera política de su hermano, que fue influenciada por un tío que fue diputado. Resaltó el deseo constante de Farid de aportar soluciones y aportar ideas para el país.

Durante su gestión como Ministro de Trabajo, impulsó la creación del Salario Escolar, una medida que benefició a miles de estudiantes. Además, su legado se extendió a su rol como embajador de Costa Rica en Nicaragua entre 1986 y 1990, antes de integrarse a la administración de José María Figueres.

En una reflexión final, Antonio expresó su deseo más profundo sobre cómo le gustaría que su hermano fuera recordado: «Quiero que sea recordado como todo un caballero».

El exjerarca también fue conocido por enfrentar una condena de cuatro años de cárcel por concusión, vinculada con un caso de cobro ilegal a migrantes nicaragüenses, aunque la sentencia fue modificada en 2000 y cumplió su condena en la prisión de La Reforma.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button